Ejemplo de tratamiento con Diatermia profunda (T-CARE): Activación de la regeneración y reparación natural de los tejidos lesionados.
Ejemplo de tratamiento con Diatermia profunda (T-CARE): Activación de la regeneración y reparación natural de los tejidos lesionados.
Ejemplo de tratamiento con Electrolisis percutánea Ecoguiada en una tendinosis del Supraespinoso.
Ejemplo de tratamiento con Electrolisis percutánea Ecoguiada en una tendinosis del Supraespinoso.
Ejemplo de técnicas para la Otitis recidivante infantil, buscando el drenaje de la Trompa Auditiva.
Maniobra de Barlow y Ortolani para descartar displasia congénita de cadera.
Ejemplo de exploración del desarrollo psicomotor del bebé y reflejos primitivos.
Un ejemplo de intervención con técnicas en Osteopatia craneal para el tratamiento de solapamientos suturales en plagiocefalia.
Auscultación pre y post-tratamiento de osteopatia y fisioterapia respiratoria pediátrica para evaluar los cambios provocados por la terapia.
Medición del perímetro craneal en un bebé para la detección de Plagiocefalia (malformaciones del cráneo).
Técnica de liberación de hueso Lacrimal. Esta técnica esta indicada en el tratamiento de la Obstrucción congénita del conducto lacrimal.
Técnica de liberación de hueso Lacrimal. Esta técnica esta indicada en el tratamiento de la Obstrucción congénita del conducto lacrimal.
Ejemplo de las distintas técnicas para el tratamiento de los Cólicos del lactante.
Ejemplo de las distintas técnicas para el tratamiento de los trastornos respiratorios en el bebé, por exceso de mucosidad.
Diagnóstico Baropodométrico y estabilométrico. Uso de la plataforma baropodométrica para el diagnóstico de trastornos del pie, alteraciones posturales y del equilibrio.
Diagnóstico Baropodométrico y estabilométrico. Uso de la plataforma baropodométrica para el diagnóstico de trastornos del pie, alteraciones posturales y del equilibrio.
Diagnóstico Baropodométrico y estabilométrico. Uso de la plataforma baropodométrica para el diagnóstico de trastornos del pie, alteraciones posturales y del equilibrio.
Ejemplo de las distintas técnicas manuales para el tratamiento de la cicatriz por cesárea.
Ejemplo de las distintas técnicas manuales para el tratamiento de los Trastornos del suelo pélvico.
Técnica de Estiramiento del Diafragma en decúbito lateral.
Técnica de bombeo del hígado: Un ejemplo de las múltiples técnicas manuales para el tratamiento de disfunciones viscerales. Desde un enfoque osteopático, la pérdida de movilidad de una víscera tendrá repercusiones patológicas en su función, afectará a las estructuras anatómicas con las que se relaciona y podrá ser causa de trastornos y dolores por vía refleja.
Técnica de manipulación para Disfunción en Lateralidad cervical: Un ejemplo de manipulación para disfunciones articulares en la región cervical. Estas técnicas pueden formar parte del tratamiento en cervicalgias mecánicas, Cervicoartrosis, Neuralgías cervicobraquiales, hernia discal cervical, etc…
Técnica de manipulación para la Disfunción Posterior del cóndilo occipital: Un ejemplo de manipulación para disfunciones articulares en la región cervical alta. Estas disfunciones pueden ser responsables de cervicalgias mecánicas, cefaleas, vértigos cervicogénicos, etc…
Técnica en “Lumbar roll”: Un ejemplo de las distintas técnicas en “lumbar roll” para la región lumbopélvica. Este tipo de técnicas son muy utilizadas en el tratamiento de lumbalgias, lumbociáticas, hernia discal lumbar, etc…
“Dog technique” en flexión: Un ejemplo de una técnica manipulativa para la corrección de disfunciones articulares en la columna dorsal.
Esta página web emplea cookies. Una cookie es un archivo de texto muy pequeño, que se puede guardar en el disco duro de un equipo, para almacenar algún tipo de información sobre el usuario y que sólo podrá ser leída por el sitio web que emitió dicha cookie. En ningún caso las cookies serán archivos ejecutables no pudiendo contener virus. Este sitio web utiliza cookies con el único fin de obtener información acerca de cómo los usuarios navegan en nuestro sitio web. De este modo, JOAN VICENT CAPO I GINER será capaz de mejorar los servicios que ofrece a sus usuarios.
Las cookies que empleamos NO recogen datos personales de nuestros usuarios (nombres, apellidos, dirección, datos bancarios ni ningún otro).
Usted puede configurar su navegador para aceptar, o no, las cookies que enviamos o para que el navegador le avise cuando un servidor intente guardar una cookie.
Al utilizar este website Usted consiente el tratamiento de la información acerca de Usted por JOAN VICENT CAPO I GINER en la forma y para los fines indicados en LA POLITICA DE PRIVACIDAD publicada en este sitio web.
Estadísticas del sitio de Google
Esta página web utiliza Google Analytics, un servicio analítico de web prestado por Google, Inc.
Google Analytics utiliza cookies para ayudar al website a analizar el uso que hacen los usuarios del sitio web. Si desea obtener más información sobre el uso que Google hace de los datos recopilados gracias a las cookies, por favor, lea la política de privacidad de google en http://www.google.com/policies/privacy. También puede rechazar el uso de las cookies y el uso de los datos relacionados con el sitio (incluyendo su dirección IP) a Google así como impedir el tratamiento de estos datos por Google mediante la descarga e instalación de un plugin en el siguiente enlace: https://tools.google.com/dlpage/gaoptout?hl=es.
Al utilizar este website Usted consiente el tratamiento de información acerca de Usted por Google en la forma y para los fines arriba indicados. AceptarRead More